
El gran legado de los fenicios puesto en la mesa
Allá por el 1965, el señor Luis Melero, en una tasca junto al mercado de Barbate, atendía a los pescadores que llegaban de faenar de madrugada.
Y es que si nos remontamos a la prehistoria, todo asentamiento en Barbate, siempre ha estado vinculado al mar por su gran riqueza marina.
Como ya contábamos en el post de La Breña, todas estas costas, fueron asentamientos de los fenicios, los cuales comenzaron a pescar con almadrabas, introduciendo en el antiguo Barbate, el llamado circuito del Estrecho.
Pero curiosamente el verdadero "fundador" de Barbate como localidad, construyendo la primera casa, se trató de Pablo Malia, el Maltés. Un noble que abandonó Malta despechado por que su padre siempre favorecía mas a su hermano.
Volviendo al siglo XX, en 1978 el hijo de Don Luis Melero, José Melero, aún apasionándole la radio y las telecomunicaciones, no le queda más remedio que hacerse cargo del lugar por motivos familiares, y es entonces cuando empieza a forjarse la historia actual de este gran restaurante...
Y es que si nos remontamos a la prehistoria, todo asentamiento en Barbate, siempre ha estado vinculado al mar por su gran riqueza marina.
Como ya contábamos en el post de La Breña, todas estas costas, fueron asentamientos de los fenicios, los cuales comenzaron a pescar con almadrabas, introduciendo en el antiguo Barbate, el llamado circuito del Estrecho.
Pero curiosamente el verdadero "fundador" de Barbate como localidad, construyendo la primera casa, se trató de Pablo Malia, el Maltés. Un noble que abandonó Malta despechado por que su padre siempre favorecía mas a su hermano.
Volviendo al siglo XX, en 1978 el hijo de Don Luis Melero, José Melero, aún apasionándole la radio y las telecomunicaciones, no le queda más remedio que hacerse cargo del lugar por motivos familiares, y es entonces cuando empieza a forjarse la historia actual de este gran restaurante...